¿Qué son los inhibidores de señal y cómo proteger tu sistema de seguridad?
¿Qué es un inhibidor de señal?
Un inhibidor de señal es un dispositivo que interfiere con las comunicaciones entre equipos, como una alarma y su central de monitoreo. Funciona emitiendo ondas en la misma frecuencia que usan los sistemas de seguridad, impidiendo que los sensores puedan “avisar” lo que está pasando.
Y si tu sistema de alarma no tiene protección contra este tipo de sabotaje… queda totalmente vulnerable.
¿Cómo funcionan?
Estos aparatos generan una señal más fuerte que la original. Al hacerlo, bloquean la comunicación entre el sistema de seguridad y su central. En otras palabras: si un intruso entra y activa un inhibidor, tu alarma no podrá enviar la alerta. Y nadie se entera de lo que está pasando.
Hay diferentes clases de inhibidores. Y cada uno de ellos es específico para un tipo de señal.
Los más habituales son los siguientes:
● Inhibidores de señal de telefonía móvil. Se usan para bloquear las ondas que permiten funcionar a los dispositivos móviles. Impiden realizar llamadas y enviar mensajes, pero también impiden acceder a Internet. Suelen utilizarse en lugares como cárceles o bibliotecas, donde se quieren limitar las comunicaciones.
● Inhibidores de GPS. Bloquean las señales de este sistema de posicionamiento para evitar que funcionen correctamente. En este caso, se usan, por ejemplo, para impedir que vuelen drones en sitios donde lo tienen prohibido. Pero, usados ilegalmente, también sirven para evitar el rastreo de un vehículo robado.
● Inhibidores de señal de radiofrecuencia. Bloquean las señales que emiten dispositivos como la radio, la televisión, el wifi, el Bluetooth o las propias alarmas. Asimismo, se utilizan para limitar las comunicaciones en áreas concretas.
¿Qué riesgo real representan?
Un inhibidor bien colocado puede dejar a un hogar o comercio sin defensa durante minutos clave. Y no solo afecta a alarmas: también puede bloquear cámaras de seguridad, sensores inteligentes, teléfonos y hasta la domótica.
Esto no solo expone tus bienes. También pone en peligro tu integridad física o la de tu familia ante una emergencia donde nadie pueda recibir tu llamado de ayuda.
Tu Código de Asalto: La herramienta clave para emergencias
Todos nuestros clientes cuentan con un Código de Asalto o Coacción, un código especial de 4 dígitos distinto al código habitual que usas para desactivar la alarma.
Si alguna vez te ves obligado/a a desactivar la alarma bajo amenaza, ingrésalo en lugar de tu código normal. La alarma parecerá desactivarse, pero en realidad enviará una alerta silenciosa a nuestra central, para que actuemos de inmediato.
- ¿No recordás tu Código de Asalto o todavía no lo configuraste?
No pasa nada, comunicate cuanto antes con nuestro Departamento de Atención al Cliente para activarlo. Podés hacerlo llamando al 11 3723-2323 o haciendo click acá para escribirnos directamente por WhatsApp. - Tu sistema de seguridad está diseñado para protegerte, pero mantenerte informado y preparado hace la diferencia. En Prioridad1, estamos para ayudarte.
Tu sistema de seguridad está diseñado para protegerte, pero mantenerte informado y preparado hace la diferencia. En Prioridad1, estamos para ayudarte.
¿Qué hace Prioridad1 para evitarlo?
En Prioridad1, trabajamos con sistemas inteligentes que detectan al instante cualquier intento de inhibición. Y lo más importante: contamos con una red de comunicación independiente, que permite enviar alertas incluso si las frecuencias tradicionales están bloqueadas.
Además, nuestros sistemas ofrecen:
- Alerta automática a nuestra Central de Monitoreo 24/7 si se detecta un sabotaje.
- Botón SOS para emergencias reales.
- Sensores avanzados en puertas, ventanas y espacios clave.
- Cámaras inteligentes que distinguen entre una persona, un animal o un movimiento accidental.
- Monitoreo en tiempo real de temperatura, humedad y calidad del aire.
Con Prioridad1, no solo tenés un sistema de alarma: tenés una red de seguridad real que no se deja engañar por la tecnología de los delincuentes.
Tu tranquilidad y tu seguridad es nuestra prioridad.
¿No recordás tu Código de Asalto o todavía no lo configuraste?
No pasa nada, comunicate cuanto antes con nuestro Departamento de Atención al Cliente para activarlo. Podés hacerlo llamando al 11 3723-2323 o haciendo click acá para escribirnos directamente por WhatsApp.